
FOSCA
PRÓXIMO ESTRENO en OCTUBRE de 2025
Existe un momento, cuando somos pequeños, que empezamos a imaginar. Soñamos despiertos. Vemos cosas que no están. ¿O sí están? Entonces llega el miedo. El miedo a quedarnos solos con lo que imaginamos, en la oscuridad.
FOSCA es un espectáculo que explora la oscuridad como espacio de creatividad e imaginación. Con tres intérpretes‑cantantes en escena y un lenguaje accesible, poético y contemporáneo, la pieza combina movimiento, voz en directo, música y tecnología lumínica para construir un relato visual y sonoro sobre la oscuridad y cómo habitarla con curiosidad y confianza. Lejos de asociarla al miedo, FOSCA propone una resignificación poética de la oscuridad, convirtiéndola en un lugar de fantasía, confianza y juego: parte de la idea de que la oscuridad puede dejar de ser un espacio temido si se acompaña de herramientas sensibles y narrativas sensoriales que la transformen en una experiencia estética y emocional.
Se trata de una creación interdisciplinaria e innovadora que busca ampliar el lenguaje de la escena teatral contemporánea para públicos infantiles, apostando por una dramaturgia emocional basada en el canto, la coreografía y la atmósfera lumínica. Este enfoque interdisciplinar enlaza con la línea de trabajo de Aurora Bauzà & Pere Jou, quienes investigan la relación entre cuerpo, voz y tecnología lumínica. Con FOSCA, adaptan esa investigación a un formato familiar, manteniendo el rigor artístico y la originalidad escénica, pero ampliando su alcance pedagógico y expresivo para estimular la imaginación, la creatividad y la capacidad de comprensión poética de los niños.
Creación y dirección: Aurora Bauzà & Pere Jou
Intérpretes: Elena Tarrats, Maider Lasa, Isaac Baró
Diseño lumínico: Gemma Abellán
Composición musical: Aurora Bauzà & Pere Jou
Coreografía: Aurora Bauzà & Pere Jou
Espacio sonoro: Aurora Bauzà
Vestuario y escenografía: Mariona Signes
Producción y acompañamiento: Ariadna Miquel
Distribución: Art Republic
Producción: Aurora Bauzà & Pere Jou
Coproducción: Teatre Lliure y Teatre Principal de Palma
Con el apoyo de CC Barceloneta.


